Termodinámica

TERMODINÁMICA.
La termodinámica es la parte de la Física que estudia los cambios de energía que se producen en los procesos físicos y químicos. Se centra en la transformación del trabajo en calor y viceversa y es aplicable en cualquier campo de la naturaleza.

Equivalente mecánico del calor.
Joule comprobó que 4,18 J de trabajo elevan 1g de agua 1ºC. 4,18 J de energía mecánica equivalen a 1 cal de energía térmica, a esto se le conoce como equivalente mecánico del calor.

Primer principio de la termodinámica.
El primer principio expresa que la cantidad total de energía se mantiene constante. Así deducimos que: ΔU=Q+W
Por convenio se toma como positivo el calor absorbido y el trabajo realizado sobre el sistema, y como negativos el calor y el trabajo que aporta el sistema al exterior.

Segundo principio de la termodinámica.
El segundo principio es que: no existe ningún sistema que de forma continua transforme calor totalmente en trabajo sin producir ningún otro efecto.
Actualmente las máquinas térmicas tienen gran importancia ya que transforman continuamente calor en trabajo. Funcionamiento:
-          Toman calor de una fuente a alta temperatura.
-          Convierte en trabajo parte del calor.
-          Cede calor a un foco a baja temperatura.

El rendimiento de la máquina térmica es la razón entre el trabajo realizado y el calor absorbido de la fuente de calor, es un valor entre el 0 y el 1.